Lugares Turísticos en China y Cómo Comunicarse Durante Tu Viaje
China es un país fascinante, lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde la emblemática Muralla China hasta los rascacielos futuristas de Shanghái, hay una gran variedad de lugares para explorar. Sin embargo, viajar a China también implica ciertos desafíos, especialmente en términos de comunicación, ya que el acceso a Internet y las llamadas internacionales pueden estar restringidos.
En este artículo, te compartimos algunos de los destinos más icónicos y te damos consejos sobre cómo mantenerte conectado durante tu viaje.
1. La Gran Muralla China
Uno de los monumentos más impresionantes del mundo, esta colosal muralla se extiende por más de 21,000 kilómetros. Algunas de las secciones más visitadas incluyen Badaling y Mutianyu, que han sido restauradas y cuentan con accesos turísticos. Para una experiencia más auténtica, puedes explorar tramos menos concurridos como Jiankou o Jinshanling.
2. La Ciudad Prohibida (Pekín)
Este antiguo palacio imperial es un símbolo del poder de las dinastías chinas. Con más de 980 edificios y una historia que se remonta a la dinastía Ming, es uno de los museos más grandes del mundo. Es recomendable visitarlo temprano en la mañana para evitar las multitudes.
4. Shanghái y su Bund
Shanghái es una mezcla perfecta de modernidad y tradición. El Bund, con su icónica vista del skyline de Pudong, es un lugar imperdible. También puedes visitar la calle Nanjing para hacer compras y explorar la ciudad desde la Torre de Shanghái, uno de los edificios más altos del mundo.
Cómo Comunicarse en China: Internet y Llamadas
Uno de los desafíos al viajar a China es la restricción de Internet y las telecomunicaciones. Aquí te explicamos cómo funciona y qué alternativas tienes:
1. Restricciones en Internet
China cuenta con un sistema de censura conocido como el "Gran Cortafuegos", que bloquea el acceso a muchas plataformas occidentales, incluyendo:
- Google (Gmail, Google Maps, YouTube, etc.)
- Facebook e Instagram
- X (Twitter)
- Wikipedia y varias páginas de noticias
2. Alternativas y Soluciones
Para sortear estas restricciones, puedes:
- Usar una VPN: Antes de llegar a China, instala una VPN confiable en tu teléfono y computadora. Algunas opciones populares incluyen ExpressVPN y NordVPN. Ten en cuenta que China bloquea muchas VPN, por lo que es recomendable probar varias.
- Utilizar aplicaciones chinas: WeChat es la aplicación más utilizada para mensajería, pagos y redes sociales. También puedes usar Baidu en lugar de Google y Didi en lugar de Uber.
- Comprar una eSIM o SIM local: Puedes adquirir una tarjeta SIM china con datos para navegar por Internet dentro del país. Sin embargo, estas SIM suelen tener las mismas restricciones de Internet.
3. Llamadas Internacionales
Las llamadas internacionales están reguladas en China y pueden ser costosas. Alternativas incluyen:
- WeChat o Skype (usando una VPN)
- Tarjetas SIM internacionales que permiten hacer llamadas VoIP sin restricciones
- Wi-Fi en hoteles y cafés: Algunos hoteles tienen acceso sin restricciones a Internet para turistas.
China es un destino fascinante con una gran cantidad de maravillas por descubrir, desde monumentos históricos hasta paisajes naturales impresionantes. Sin embargo, es fundamental planificar cómo te comunicarás durante tu viaje para evitar problemas con las restricciones de Internet y llamadas. Con una VPN, una SIM adecuada y el uso de aplicaciones locales, puedes asegurarte de mantenerte conectado mientras exploras este increíble país.
Si planeas viajar a China, ¿qué destino te gustaría visitar primero?

